OTRAS RESETAS

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Enchiladas mexicanas

 

enchiladas-mexicanas.jpg
Las famosas enchiladas mexicanas son un plato hecho a base de tortillas suaves de maíz, rellenas con carne, pollo o algunas veces alguna variación vegetariana, y salsas rojas picantes por encima, con un poco de queso para gratinar.
Personalmente, y espero que nadie se sienta ofendido con esto, esta receta me hace recordar un poco a lo que es un pasticho, por la base de harinas (sustituyendo la pasta por las tortillas), el relleno con carne o pollo y una salsa encima, solo que el pasticho no suele ser picante, aunque en este caso, las enchiladas no tienen que serlo obligatoriamente.
En este caso haremos unas enchiladas de carne, pero recuerden que pueden rellenarlas como quieran.
Ingredientes:
Para el relleno. 
  • 1/2 kilo de carne molida.
  • 1 taza de agua.
  • 2 tazas de arroz cocido.
  • 1/2 kilo de frijoles rojos cocidos.
  • 1 cucharadita de polvo de chile.
  • 1/4 de cucharadita de polvo de ajo.
  • 1/4 de cucharadita de polvo de cebolla.
  • 1/4 de cucharadita de orégano.
  • 1/2 cucharadita de paprika o pimentón rojo.
  • 1/2 cucharadita de comino.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 1 cucharadita de pimienta negra.
  • 1 cucharadita de jalapeño picado.
Para la salsa.
  • 1 cucharada de aceite vegetal.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1 cucharada de cebolla.
  • 1/2 cucharadita de orégano.
  • 2 ½ cucharaditas de polvo de chile.
  • 1/2 cucharadita de albahaca.
  • 1/8 de cucharadita de pimienta negra.
  • 1/8 de cucharadita de sal.
  • ¼ cucharadita de comino.
  • 1 cucharadita de perejil.
  • 1 lata de tomates pelados de 300 gramos.
  • 1 ½ tazas de agua.
  • 1 cucharada de azúcar.
Para el armado. 
  • 2 tazas de queso rallado.
  • 10 tortillas de maíz.
Preparación: Primero hagamos la salsa que lleva más tiempo de cocción. En una olla añade el aceite vegetal y calienta. Cuando esté a buena temperatura añade el ajo y la cebolla picaditos y cocina hasta que estén bien tiernos. Agrega todos los condimentos y los tomates licuados. Mezcla y cocina un poco. Añade el agua y sube el fuego. Cuando hierva añade la cucharada de azúcar y baja el fuego. Deja cocinando, unos 15-20 minutos será suficiente.
Mientras tanto, cocinemos la carne. En un sartén grande, añade un poco de aceite y la carne molida. Cocina completamente. Añade todos los condimentos y el agua y mezcla bien. Deja hervir por unos 5 minutos a fuego alto pero sin separarte de ella. Agrega el arroz y cocina hasta que no haya liquido.
Prepara cada una de las tortillas con una capa de los frijoles, que pueden ser enteros o en crema, un poco de la mezcla de carne y también un poco de queso rallado. Cierra la tortilla y ponla con la abertura para abajo en un envase listo y engrasado para el horno.
Repite con cada una. Encima pon la salsa roja y ponle el queso que te quedó. Mete al horno a 175 grados, que este pre-calentado. Hornea unos 20 minutos o hasta que el queso se haya derretido.

TORTA DE 3 LECHES

INGREDIENTES:Para el biscocho:
6 huevos
200 grs. de Azúcar
200 grs. de Harina
1 cdta. de Vainilla
1 cdta. de polvos de hornear
Para la crema:
1 pote de Leche condensada (grande)
1 pote de leche evaporada (grande)
1 pote de crema espesa (grande)
Para el merengue:
3 claras de huevo
Azúcar (la que usted crea necesaria)

MODO DE PREPARACIÓN:
Biscocho:
Precalentar el horno a 200ºC.
Batir los huevos con una batidora y agregar el azúcar poco a poco, batir hasta que la mezcla triplique su volumen, luego agregar la harina y batirla a mano con movimientos envolventes, agregar luego la vainilla y los polvos de hornear. Colocar la mezcla en un molde enmantequillado y enharinado y llevar al horno aproximadamente de 25 a 30 minutos, se recomienda pinchar el biscocho con un cuchillo fino, si este sale seco el biscocho está listo. Retirar del horno y dejar reposar.
Crema:
Batir en la licuadora el contenido de los tres potes de leches (condensada, evaporada y crema de leche) con esta mezcla se baña el biscocho en el mismo molde donde se horneó.
Merengue:
Batir las claras a punto de nieve e ir agregando poco a poco el azúcar hasta que el merengue quede con consistencia y tenga el dulce que guste. Con este merengue se cubre la torta por encima y se lleva a la nevera a enfriar.
Una vez terminado el postre, se puede adornar con un poco de Canela por encima si gusta, o hacer un caramelo suave y dejar caer encima del biscocho en forma de hilo fino. También puede decorar con cerezas, frutillas o frambuezas.
El postre se puede dejar en el mismo molde donde se horneó, pero si desea lo puede desmoldar antes de bañarlo con la crema y pasarlo a otro molde para presentación, y posteriormente bañarlo con la crema y luego adornar con el merengue.-

PIZZA CASERA

Un poco de comentario: En ParAguay estamos tan equivocados cuando comemos pizza que la mayoria le gusta la masa gruesa o ancha, tambien lo llenamos de salsa. A pedido de Miramenometokei voy a poner esta sabrosa receta tambien lo que va sobre la pizza, a pesar que eso ya dejo en manos de cada uno que lo llegue a hacer. Suerte.


PIZZA CASERA (4 pizzas sale de este preparado)

INGREDIENTES:
+ 1 kilo Harina 0000 (cuatro cero)
+ 1 cucharadita de sal fina
+ 2 tazas y media de agua tibia
+ 2 cucharadas de aceite
+ 30 gramos Levadura (en cubito)


PREPARACION:
En un bol poner las 2 tazas y media de agua tibia, agregarle la sal fina, los 30 grs. de levadura y las 2 cucharadas de aceite. Mezclar bien y antes de enfriarse, colocar sobre la mesa la harina 0000 en forma de volcán y allí en el medio agregar el liquido.

Comenzar a amasar bien, cuando se nota que la masa ya está, hacer como un tubo largo y cortarlo en 4 pedazos (bollos) tapar los 4 bollos con un trapo limpio y seco y dejar reposasr 45 minutos, alli va comenzar a LEVARSE cada bollo y luego ya se podrá comenzar a hacer la pizza.

Cada bollo es para 1 pizza normal. Agarrar el bollo ya levado, llevar a la pizzera y alli extender desde el centro a los costados (con la mano), pintar con el condimento para pizza (si es posible CICA), pero solamente pintar, levemente. Alli comenzar a colocar el jamon la cantidad que uno quiere, encima los tomates (grande) en rodajas de 5 mm., los locotes en rodajas, peperoni en rodajas y luego al final el queso, CUARTIROLO si o si, y al final bañar con orégano. Llevar al horno por 10 minutos y ya está!!!!!

Obs.: El que llegue a hacer este preparado lo puede hacer a su manera. Aqui lo que es importante es la MASA DE LA PRE-PIZZA.

BUEN PROVECHO!!!!!!!!!!!!!

PAELLA VALENCIANA

Paella Valenciana es una receta de cocina, originaria de Valencia y algunas comarcas próximas. La paella surge en las zonas rurales de Valencia, entre los siglos XV y XVI, por la necesidad de los campesinos y pastores de una comida fácil de trasportar y de preparar. Los ingredientes utilizados en este tradicional plato son: arroz, pollo, conejo, garrofón, judí­a blanca o tavella, tomate natural, ferraura o judí­a verde ancha, alcachofas, aceite de oliva, pimentón rojo y hebras de azafrán.

DELICIAS